
Hoy es el día internacional de la
mujer trabajadora. Y subrayo “trabajadora” porque, aun siendo redundante,
no es baladí obviarlo (y no es casual que la derecha así lo haga http://www.pp.es/actualidad-noticia/manifiesto-dia-internacional-mujer_7599.html
). Recordemos que este día tiene su origen en la lucha sindical y obrera femenina.
De hecho se conmemora el 8 de marzo de 1908, jornada en la que 129 mujeres
perdieron la vida en Nueva York en una protesta por las condiciones laborales
de la factoría textil en la que trabajaban. Reivindicaban la reducción de jornada
a 10 horas, pero el dueño no consideró razonable esta pretensión y decidió
encerrarlas en la fábrica para luego prenderle fuego con ellas dentro.
Lamentablemente a día de hoy aún
queda muchísimo camino por recorrer en igualdad. Y en este camino no se
avanzará por la derecha, como bien ha demostrado el PP. Por eso resulta tan
repugnante escuchar a la -cómo decirlo suavemente…- hija de puta de Cospedal hablar
de machismo cuando el Gobierno de su partido eliminó la bonificación de
maternidad para las empresas, se cargó la Dependencia y aprobó una reforma
laboral que permite al empresario cambiar el horario, sueldo y salario de sus
trabajadores a su antojo y de forma unilateral. Medidas todas que dinamitan la conciliación
-y que por otra parte, sus votantes y militantes femeninas aceptaron con la
docilidad de los bueyes-.
Personalmente creo que la primera
barrera que ha de caer ya es la lacra de la diferencia salarial entre sexos. No
voy a molestarme en buscar datos estadísticos, es un hecho que todos conocemos:
a igual puesto diferente sueldo. Pero hay otros muchos frentes abiertos en la
equidad de género: la discriminación en la contratación de madres (o posibles
madres), el paro (especialmente agudizado entre la población femenina y joven: 54%),
la precariedad laboral, la violencia machista y un largo etcétera.
Dicho esto, está claro que hoy
más que nunca es importante celebrarlo:
FELIZ DÍA A TODAS LAS MUJERES
TRABAJADORAS, RECIBÁIS O NO UN SUELDO POR ELLO.