"La indemnización que se pactó fue una indemnización en diferido. Y como fue una indemnización indefin...eh, en diferido en forma, efectivamente, de simulación de, simulación, o de lo que hubiera sido en diferido, en partes de una, de lo que antes era, una retribución tenía que tener la retención a la Seguridad Social. Es que si no hubiera sido… ahora se habla mucho de pagos que no tienen retenciones en la Seguridad Social, ¿verdad?. Pues aquí sesque se quizo, se quiso ha… hacer, como hay que hacerlo. Es decir, con la retención a la Seguridad Social. Y mire usté, yo le voy a decir algo bien claro: si hubiera habido algo que ocultar (bis)… es más, gobernando en España el partido socialista y por lo tanto teniendo acceso absolutamente a toda la documentación oficial… pues no se habría hecho un pago en diferido de una indemnización en forma de retribución, o se habría hecho ese pago también dándole la forma en su parte de cotizaciones sociales. No se entendía que hubiera nada que ocultar. Y no había nada que ocultar y por eso y se hizo con esa claridad" - Mª Dolores de Cospedal, Secretaria general del Partido Popular y Presidenta de Castilla - La Mancha.
martes, 26 de febrero de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
Ovación del PP a Rajoy
El minuto y veinte segundos de ovación del PP a Rajoy en el Debate sobre el Estado de la Nación 2013, acompañado de cifras:
jueves, 21 de febrero de 2013
Nos hundimos VI (humor gráfico)
![]() |
¿El próximo Papa? |
![]() |
*noticia real |
![]() |
Dispositivo de la Guardia Civil en la T4 de Barajas (huelga de Iberia) |
![]() |
Rajoy en el Debate sobre el Estado de la Nación |
![]() |
Ovación del PP a Rajoy tras su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación |
lunes, 18 de febrero de 2013
Premios Goya, We love you
Ayer
la Gala de los Goya 2013 hizo bueno aquello de que la cultura es un refugio en
la adversidad. En una época en la que todo son malas noticias, muchos pasamos
un buen rato viendo al ministro Wert llevándose tortazos, uno tras otro
cristianamente, a la vez que su habitual rostro amarillento se tornaba blanco
Iniesta. Anoche el “toro bravo que se crece con el castigo” pareció más bien un
perrito faldero acojonado. Y eso que la realización de TVE hizo lo posible para
que viéramos su cara, otrora reflejo de soberbia, ayer espejo de wertgüenza, lo
menos posible.
Reivindicar,
reivindicar, que es lo que les jode. Los grandes de nuestro cine estuvieron a
la altura y le dieron cera a este Gobierno facha y revanchista que está
asesinando nuestra cultura. Como dijo J. Bardem, "cualquier sitio es
idóneo para reivindicar y en España ha muerto mucha gente por la libertad de
expresión". Grande.
Hubieron
tres momentos míticos que pasarán a la historia de esta gala (Y voy a obviar el
-muy español- lío de sobres). Los tres con rostro femenino, claro que sí;
mujer bella es la que lucha: 1- Eva Hache “felicitando” a Wert al comienzo de
la Gala y repartiendo leña de paso a la Casa Real (“con el daño que ha hecho el
balonmano a esta familia”). 2- Maribel Verdú, dejando claro que el cine mudo no
se calla, y ella menos, al dedicar su premio a las personas que han perdido su
casa en España, e incluso la vida, por culpa de “un sistema injusto que permite
robar a los pobres para dárselo a los ricos”. Y 3- CANDELA PEÑA, así con
mayúsculas enormes como es ella. Con la rabia, coraje y fuerza que le
caracteriza, embistió y clavó el puñal de su palabra en la yugular de este
gobierno genocida. Ganó por “Una pistola en cada mano”, pero no le hicieron
falta armas, sólo cuatro frases, para hacer arder las redes sociales y de paso
algunas conciencias. “En estos tres años he visto morir a mi padre en un
hospital público donde no había mantas para taparlo, donde no había agua para
darle de beber y se la teníamos que llevar nosotros. En estos tres años ha
nacido un hijo de mis entrañas y no sé qué educación pública le espera. En estos
tres años he visto gente sin trabajo que se mata por no tener casas. Esta
alegría no me la amarga nadie y os pido trabajo, tengo un niño que alimentar”.
Gracias
por darnos voz a tanta gente. Os queremos.
sábado, 2 de febrero de 2013
8 similitudes entre Nixon y Rajoy (y 1 diferencia)
Similitudes
1.-Ambos se licenciaron en Derecho.
2.-Ambos presidieron el principal partido conservador de su
país.
3.-Ambos perdieron elecciones (y en ambos casos contra
rivales progresistas más jóvenes que ellos: Kennedy y Zapatero).
4.-Ambos recurrieron al discurso de la “mayoría silenciosa”
ante la falta de apoyo popular de sus políticas.
5.-Ambos se vieron directamente implicados en el mayor
escándalo de corrupción política de la historia de su país.
6.-Ambos adoptaron la misma estrategia: negar los hechos.
7.-Ambos argumentaron que no les hacía falta el dinero: "Nunca me he beneficiado con la
política" – Richard Nixon. "No estoy en política por dinero" – Mariano
Rajoy.
8.- Ambos se querellaron contra la prensa. Nixon denunció al
NY Times y al Washington Post por la publicación de los “papeles del
Pentágono" y Rajoy a El País por los “papeles de Bárcenas”.
Diferencia
1.- Nixon dimitió.
viernes, 1 de febrero de 2013
Nos hundimos V (humor gráfico)
![]() |
El aeropuerto de Castellón cobra 3.000 euros por ceder sus pistas para pruebas de coches |
![]() | |
*Declaraciones reales |
![]() |
*Declaraciones reales |
![]() |
El kamikaze indultado por Gallardón es primo del consejero de sanidad de Cospedal |
![]() | |
La EPA arroja al cierre de 2012 un total de 5.965.400 parados |
![]() |
Gorriarán admite que Basta Ya podría haber recibido donaciones de Bárcenas y PP |
![]() |
Parodia de la portada del ABC el día después de la publicación de los "papeles de Bárcenas". |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)